Preguntas frecuentes

Labioplastia
Rejuvenecimiento vaginal
ThermiVa
Terapia de sustitución de testosterona SottoPelle

¿Qué es la labioplastia?

Los procedimientos de labioplastia reducen y remodelan los labios internos, o labios menores, mediante la extirpación del tejido sobrante. También se suelen utilizar los términos «cirugía de reducción de labios», «vagina de diseño» y «vagina de barbie» para referirse a este tipo de intervención. Más información sobre la labioplastia.

¿Qué aspecto tienen los labios antes y después de la labioplastia?

Puedes ver fotos del antes y el después de la labioplastia en nuestra galería de fotos del antes y el después de la labioplastia.

¿Es segura la labioplastia?

La labioplastia es una intervención segura. Existen riesgos, como en cualquier intervención, pero encontrar y recurrir a un cirujano titulado que realice varias intervenciones al año reducirá la probabilidad de que se produzcan.

¿Cuáles son los riesgos de la labioplastia?

Los riesgos asociados a la labioplastia son similares a los riesgos asociados a cualquier procedimiento al que puedas someterte. Puede producirse hemorragia, infección, hinchazón y dolor.

¿Qué síntomas hacen que las mujeres opten por la labioplastia?

-El tamaño de los labios vaginales hace que resulte incómodo llevar ropa ajustada.
-El tejido de los labios se irrita durante el ejercicio.
-Las relaciones sexuales son dolorosas o incómodas.
-Insatisfacción con el aspecto de los labios vaginales.
-Dificultad en la intimidad con la pareja sexual relacionada con el tamaño o el aspecto de los labios.
-Asimetría, cuando un lado de los labios es más largo que el otro.

¿Cuánto dura la labioplastia?

Las intervenciones de labioplastia suelen durar entre 2,5 y 3 horas. En algunas ocasiones, si el agrandamiento labial es extenso, puede durar hasta 4 horas.

¿Cuál es el tiempo de recuperación asociado a la labioplastia?

El tiempo total de recuperación tras la labioplastia es de unas 6 semanas. Las pacientes suelen ausentarse del trabajo entre unos días y una semana después de la intervención, que es el tiempo que suelen necesitar analgésicos tras la intervención. El reposo vaginal de las relaciones sexuales, mientras cicatriza el lugar de la incisión, suele ser de 6 semanas.

¿Cómo es el proceso de cicatrización de la labioplastia?

¿Cuánto cuesta la labioplastia?

El precio base de nuestra labioplastia es de 4200 $ (puedes consultar nuestra página de precios aquí). Nuestro procedimiento de labioplastia se desarrolló para garantizar tu comodidad y reducir al mismo tiempo los costes excesivos. Por eso realizamos la intervención en nuestras limpias y cómodas oficinas.

¿Cubre mi seguro la labioplastia?

Lamentablemente no, ya que las compañías de seguros consideran la labioplastia un procedimiento cosmético.

¿Se financia ALVR?

Sí. Hay financiación disponible a través de Care Credit(www.carecredit.com).

¿Dónde se realizará el procedimiento?

Los procedimientos de labioplastia tienen lugar en la sala de procedimientos de nuestra consulta.

¿Cuántas operaciones de labioplastia ha realizado el Dr. Shashoua?

El Dr. Shashoua ha realizado cientos de labioplastias a lo largo de los años. Por término medio, realizamos 3 labioplastias a la semana.

¿Habrá anestesia disponible?

Los pacientes reciben una preparación antes de la intervención, que incluye una crema anestésica tópica y sedantes orales. En el momento de la intervención se administra anestesia local para que la zona quede completamente insensibilizada.

¿Cuánto dolor debo esperar durante una intervención en consulta?

Antes de la intervención de labioplastia, recetamos algunos medicamentos diferentes para ayudar a aliviar las molestias relacionadas con la intervención. La paciente se aplica en casa una crema anestésica y toma analgésicos orales antes de la intervención, que ayudarán a reducir el dolor asociado a la inyección local. Una vez finalizada la inyección, el paciente no debe sentir ninguna molestia.

¿Cuánto dolor debo esperar después de la operación?

A los pacientes se les suministra medicación analgésica en el postoperatorio, que debería aliviar cualquier molestia relacionada con la intervención. Si los pacientes tienen dolor que no se controla con la medicación, hay un proveedor disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, con el que pueden ponerse en contacto para garantizar un alivio adecuado del dolor.

¿Cuándo puedo volver al trabajo?

Si te sometes a una labioplastia, normalmente podrás volver al trabajo en una semana. Algunas pacientes pueden incluso volver antes, pero recomendamos tomarse una semana completa de baja. Si te sometes a una intervención de rejuvenecimiento vaginal, tendrás que tomarte 2 semanas de baja.

¿La labioplastia mejorará mi vida sexual?

La reducción del tejido en la zona del capuchón del clítoris permitirá una exposición más fácil del clítoris durante el coito, lo que debería aumentar la sensación. La reducción del tejido en la zona labial también puede reducir los tirones o las molestias asociadas al exceso de tejido. Muchas mujeres también nos dicen que han aumentado su confianza sexual después de la intervención.

¿Cuándo puedo tener relaciones sexuales?

Aconsejamos 6 semanas de reposo vaginal después de la intervención. Esto permitirá que los labios vaginales cicatricen y evitará que se rompa la línea de sutura.

¿Por qué debería elegir al Dr. Shashoua en vez de a otros cirujanos de Austin?

El Dr. Shashoua está colegiado en Medicina y Reconstrucción Pélvica Femenina, lo que le convierte en un experto en anatomía femenina, no sólo en apariencia estética. Lleva muchos años realizando estos procedimientos con éxito. El Dr. Shashoua y sus dos enfermeras practicantes proporcionan a las pacientes una atención compasiva las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

¿Realizas revisiones de labioplastia?

Sí, aunque cada paciente tendrá necesidades distintas para su revisión de labioplastia, por lo que te recomendamos que programes una consulta gratuita si estás interesada en saber más.

¿Cuánto durarán los resultados de la labioplastia?

Los resultados de la labioplastia deben durar toda la vida. Después de una labioplastia, puede producirse cierta hinchazón con el embarazo, pero no debería ser necesaria otra intervención.

No soy de Austin ni vivo en Austin. ¿Cuánto tardaré en poder viajar de vuelta a casa después de la operación?

Vemos a muchos pacientes de todo Texas, así como de otros estados. Las pacientes suelen quedarse en la ciudad la noche anterior a la operación y durante 1-2 noches después de la operación. Después de la labioplastia, las pacientes son controladas a distancia mediante llamadas telefónicas y fotos cargadas de forma segura.

¿Se puede combinar la labioplastia con otras intervenciones quirúrgicas estéticas?

Sí. El rejuvenecimiento vaginal y la reducción de labios mayores pueden combinarse con la labioplastia.

Si me he hecho una labioplastia y no estoy contenta con los resultados, ¿qué puedo hacer?

En Austin Labiaplasty and Vaginal Rejuvenation, estamos especializados en procedimientos de labioplastia, tanto si es la primera vez que te sometes a uno como si te lo has hecho antes y los resultados no eran los que esperabas. A menudo vemos pacientes que presentan un exceso de tejido todavía presente y, en algunos casos, en los que se extirpó demasiado tejido o se ha producido tejido cicatricial. Programando una consulta, podemos revisar tus opciones y formular un plan para obtener los resultados que deseas. La mayoría de los procedimientos pueden realizarse en la consulta con anestesia local; sin embargo, en algunos casos, si es necesaria una reconstrucción, puede ser necesario un procedimiento ambulatorio.

¿Y si me opero en ALVR y no estoy contento con el resultado?

Siempre queremos que nuestros pacientes tengan un resultado positivo y estén contentos con sus resultados. Si te has sometido a una labioplastia y no estás contenta con el resultado, las revisiones están cubiertas por el coste inicial de la labioplastia durante el primer año. Evaluamos a nuestras pacientes con frecuencia durante el periodo postoperatorio y somos muy receptivos a cualquier preocupación que puedas tener, y trataremos cualquier problema que pueda surgir en el momento oportuno. Las revisiones se realizan de forma similar a la labioplastia original, con anestesia oral y local. El tiempo de recuperación y las molestias tras las revisiones suelen ser mucho menores y las pacientes vuelven a su actividad normal un poco antes. La recuperación completa sigue siendo de 6 semanas.

¿Será dolorosa la operación?

Te proporcionaremos medicación anestésica adecuada en el momento de la intervención, así como te pediremos que traigas analgésicos orales. Aparte de la inyección inicial, estarás cómodo durante la intervención y tendrás cobertura para el dolor postoperatorio una vez finalizada.

¿Puedo orinar después de la intervención?

¡Claro que puedes! Ir al baño después de la operación no es distinto que antes; sin embargo, puede que sientas un poco de ardor cuando la orina entre en contacto con la piel. No te preocupes. Te proporcionamos una botella de agua para que te enjuagues fácilmente después de ir al baño, para aliviarte.

¿Puedo utilizar un tampón?

Después de someterse a un procedimiento de Labioplastia, en realidad se prefieren los tampones para la menstruación. Esto ayuda a mantener limpia la zona. Si no utilizas tampones, tampoco pasa nada; las compresas son una buena alternativa, pero deben cambiarse regularmente para mantener limpia la zona. Si te sometes a un procedimiento de rejuvenecimiento vaginal, deberás evitar los tampones durante 6 semanas.

¿Cuándo puedo volver al gimnasio?

Solemos decir a los pacientes que durante las primeras semanas puede resultar incómodo ser muy activo. Normalmente se toleran bien los paseos en cinta y las actividades de la parte superior del cuerpo. Para actividades agresivas como cross fit, ciclismo, equitación, etc., solemos recomendar esperar hasta las 6 semanas.

¿Qué es el rejuvenecimiento vaginal?

El rejuvenecimiento vaginal, o vaginoplastia, es una intervención quirúrgica que se realiza para reducir el tamaño de la abertura vaginal, eliminar el tejido vaginal sobrante o suelto y reparar los tejidos de sostén circundantes de la vagina. Esta intervención suele denominarse «Rejuvenecimiento Femenino» o «Estiramiento Vaginal». La finalidad de la intervención es estrechar la vagina y mejorar el placer durante las relaciones sexuales. Cabe señalar que, aunque la vaginoplastia es quirúrgica, existen formas no quirúrgicas de rejuvenecimiento vaginal, como ThermiVa. Más información sobre la vaginoplastia.

¿Es seguro el procedimiento de rejuvenecimiento vaginal?

El rejuvenecimiento vaginal es seguro cuando lo realiza un cirujano colegiado especializado en estos procedimientos. Existen riesgos asociados a este procedimiento y a la anestesia, como con cualquier intervención que te realicen.

¿Cuáles son los riesgos asociados al rejuvenecimiento vaginal?

Los riesgos asociados al rejuvenecimiento vaginal, como con cualquier cirugía, incluyen lesiones, infecciones o hemorragias. Además, hay riesgo de dolor en las relaciones sexuales tras cualquier cirugía vaginal.

¿Qué síntomas hacen que las mujeres opten por el rejuvenecimiento vaginal?

-Sensación de flojedad vaginal.
-Disminución de la sensibilidad en el coito debido a la flojedad.
-Apariencia abierta de la abertura de la vagina.
-Rectocele o prolapso tras parto vaginal.

¿Cuánto dura la intervención de rejuvenecimiento vaginal?

Los procedimientos de rejuvenecimiento vaginal duran unas 2 horas y suelen hacerse con anestesia en un centro quirúrgico.

¿Cuál es el tiempo de recuperación asociado al rejuvenecimiento vaginal?

Las pacientes suelen tomarse 1-2 semanas de baja laboral tras la intervención. La principal restricción tras la vaginoplastia es no mantener relaciones sexuales durante 6 semanas para permitir que la zona cicatrice completamente.

¿Cuánto cuesta el rejuvenecimiento vaginal?

Los costes del rejuvenecimiento vaginal pueden variar en función del grado de relajación existente. Ofrecemos una consulta gratuita, en la que se realizaría un examen completo para determinar el mejor plan de tratamiento para tus resultados deseados.

¿Cubre mi seguro el rejuvenecimiento vaginal?

El rejuvenecimiento vaginal puede estar cubierto por el seguro si al examinarte también presentas prolapso o problemas de suelo pélvico. En tu consulta, realizaremos un examen exhaustivo para evaluar tu anatomía y determinar la necesidad médica de reparación.

¿Se financia ALVR?

Sí. Hay financiación disponible a través de Care Credit(www.carecredit.com).

¿Dónde se realizará el procedimiento?

Los procedimientos de rejuvenecimiento vaginal se realizan en un hospital o centro quirúrgico.

¿Cuántas intervenciones de rejuvenecimiento vaginal realiza el Dr. Shashoua?

Alrededor de 5 a la semana. El rejuvenecimiento vaginal forma parte de la mayoría de cirugías de prolapso realizadas por el Dr. Shashoua.

¿Por qué debería elegir al Dr. Shashoua en vez de a otros cirujanos de Austin?

El Dr. Shashoua está colegiado en Medicina Pélvica Femenina y Reconstrucción. Lleva muchos años realizando estos procedimientos con éxito. El Dr. Shashoua y sus dos enfermeras practicantes proporcionan a los pacientes una atención compasiva 24 horas al día, 7 días a la semana.

¿Cuándo puedo volver al trabajo?

Si te sometes a una intervención de rejuvenecimiento vaginal, deberás ausentarte del trabajo durante 2 semanas.

¿Cuánto dolor debo esperar después de la operación?

Según el alcance del rejuvenecimiento, es probable que tomes analgésicos durante 2 ó 3 semanas en el postoperatorio. La medicación analgésica se suministra a los pacientes durante el periodo postoperatorio y debe aliviar las molestias permitiendo al paciente volver a sus actividades cotidianas. Hay un proveedor disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, si el dolor no ha mejorado con el plan de tratamiento del dolor que hemos prescrito al paciente.

¿Cuándo puedo tener relaciones sexuales?

Se aconseja reposo vaginal durante 6 semanas después de la intervención. Esto da tiempo a que cicatrice el tejido vaginal.

¿El procedimiento de rejuvenecimiento vaginal mejorará mi vida sexual?

Tras la vaginoplastia, el calibre de la vagina disminuye o se estrecha, con lo que aumenta la sensibilidad tanto de la paciente como de su pareja.

¿Cuánto durarán los resultados del rejuvenecimiento vaginal?

El rejuvenecimiento vaginal debe proporcionar resultados duraderos a largo plazo.

¿El rejuvenecimiento vaginal es una cirugía de estrechamiento vaginal?

Sí, la cirugía de rejuvenecimiento vaginal consiste en reducir el tamaño de la abertura vaginal y eliminar el tejido suelto, lo que tiene el efecto de tensar la vagina. Si crees que necesitas una intervención de rejuvenecimiento vaginal, no busques más.

¿Puede combinarse el rejuvenecimiento vaginal con otras intervenciones quirúrgicas estéticas?

Sí, el rejuvenecimiento vaginal puede combinarse con la labioplastia y la reducción de labios mayores.

No soy de Austin ni vivo en Austin. ¿Cuánto tardaré en poder viajar de vuelta a casa después de la operación?

Los procedimientos de rejuvenecimiento vaginal suelen requerir pasar una noche en el hospital. Puedes volver a casa unos días después de la intervención.

¿Cuántas intervenciones de rejuvenecimiento vaginal realiza el Dr. Shashoua?

Alrededor de 5 a la semana. El rejuvenecimiento vaginal forma parte de la mayoría de cirugías de prolapso realizadas por el Dr. Shashoua.

¿Me tienen que quitar los puntos?

La respuesta es ¡no! Todas las suturas que colocamos son disolubles, por lo que no es necesario retirar nada. Suelen tardar entre 5 y 6 semanas en desaparecer por completo.

¿Perderé sensibilidad con el coito?

A muchas mujeres les preocupa que, tras operar los labios mayores, pierdan la sensibilidad del clítoris. Cuando operamos en la zona del clítoris, tenemos mucho cuidado de evitar operar el tejido eréctil del propio clítoris. En todo caso, después de reducir parte del tejido que recubre el clítoris, la sensibilidad mejora.

¿Cuánto se extrae durante la intervención?

Hablamos de tus resultados deseados antes de la operación para determinar exactamente cuánto extirpar. Algunas mujeres quieren que se les extirpe la mayor parte de los labios vaginales y otras quieren que se les deje un poco. Cada persona es única y adaptamos cada intervención en consecuencia.

Qué es ThermiVa

ThermiVa es una terapia no quirúrgica y no invasiva que ayuda a restaurar y reavivar el tejido vaginal. Esta tecnología de vanguardia utiliza el poder de la radiofrecuencia para producir resultados potentes, con un tiempo de inactividad mínimo.

¿Por qué elegir ThermiVa?

Muchos factores influyen en la función y el aspecto del tejido vulvovaginal. El parto, el envejecimiento, la menopausia o los cambios hormonales relacionados con la cirugía, el debilitamiento del suelo pélvico y diversas afecciones médicas pueden influir negativamente en la humedad, la laxitud y la sensibilidad vaginales. Esto puede dar lugar a relaciones sexuales dolorosas, irritación de los tejidos vaginales, sequedad vaginal, aspecto menos juvenil y disminución de las sensaciones sexuales. Además, algunas mujeres pueden sufrir incontinencia leve relacionada con el debilitamiento de los músculos del suelo pélvico y la atrofia vaginal. El ThermiVa es una terapia no invasiva que pretende ayudar a revertir los problemas mencionados para renovar la vitalidad sexual, restaurar la firmeza de los labios y la vagina, y tratar algunos problemas médicos vulvovaginales. Además, el ThermiVa puede ayudar a las mujeres con incontinencia leve a fortalecer el tejido vaginal.

¿Cómo funciona ThermiVa?

ThermiVa es una tecnología de radiofrecuencia de temperatura controlada que crea energía térmica para aumentar el flujo sanguíneo y activar los mecanismos de curación propios de tu cuerpo, fomentando así una mayor producción de colágeno, elasticidad y angiogénesis (producción de nuevos vasos sanguíneos). Como resultado, aumenta la sensación, la hidratación, el estiramiento y el relleno del tejido vulvovaginal.
Tratamos el tejido objetivo directamente con una pequeña varita que suministra la energía y produce una sensación de calor en la zona tratada.

¿Quién puede beneficiarse de ThermiVa?

√ Mujeres con disfunción orgásmica
√ Mujeres que desean aumentar la sensación vaginal
√ Mujeres que sufren sequedad y atrofia vaginal
√ Mujeres que padecen vestibulitis
√ Mujeres que sufren coito doloroso
√ Mujeres que buscan un tratamiento conservador para la incontinencia de esfuerzo leve y/o la vejiga hiperactiva.
√ Mujeres que padecen liquen escleroso

Cuáles son los beneficios potenciales de ThermiVa:

√ Mejora la función sexual restaurando el canal vaginal para mejorar la sensación sexual, favoreciendo orgasmos intensos y más frecuentes.
√ Mejora la función sexual estimulando el flujo sanguíneo y mejorando la sensibilidad nerviosa en la zona del clítoris.
√ Aumenta la sensibilidad nerviosa para una mayor sensación y control.
√ Mejoran la humedad vaginal dentro y fuera de la vagina, contribuyendo a aumentar la suavidad y el grosor del tejido vaginal y/o vulvar.
√ Mejora potencial de la incontinencia leve o de la vejiga hiperactiva.
√ Restaura y reaviva la vagina después del parto. La tecnología ThermiVa ayuda a invertir los cambios de la vagina asociados a la edad.

¿Cuántos tratamientos son necesarios con ThermiVa?

Cada persona es única, por lo que las recomendaciones sobre la duración del tratamiento se adaptarán a tus necesidades específicas. Normalmente, se aconseja a los pacientes que se sometan a un mínimo de 3 tratamientos, cada 3 a 6 semanas. No se trata de un implante ni de un dispositivo permanente, por lo que el proceso de envejecimiento sigue produciéndose después de tus tratamientos. Para garantizar la longevidad de tus terapias ThermiVa, pueden recomendarse sesiones de mantenimiento una vez obtenidos los resultados deseados.

¿Cuánto cuesta ThermiVa?

ThermiVa cuesta 900 $ por tratamiento. Si te interesa saber más, puedes visitar la página de tratamientos de ThermiVa, así como nuestra página de precios.

¿Cuáles son los riesgos asociados a ThermiVa?

ThermiVa es una terapia segura. Dicho esto, cualquier procedimiento tiene riesgos asociados. Puedes hablar de ellos en detalle durante la consulta con uno de tus proveedores.

¿Cómo puedo prepararme para el tratamiento ThermiVa?

Conviene que te afeites la zona a tratar la noche anterior o la mañana de la terapia ThermiVa. Acude a tu cita adecuadamente hidratado y habiendo comido recientemente. Lleva ropa cómoda. Informa a nuestra consulta si tienes alguno de los siguientes síntomas: menstruación, síntomas de infección urinaria, infección bacteriana o vírica, estás embarazada o tienes heridas abiertas.

¿Qué puedo esperar el día del tratamiento?

1. ThermiVa se realiza en la comodidad de nuestra consulta. No se necesita anestesia ni medicamentos.
2. La duración del tratamiento varía de una paciente a otra. Normalmente, cada tratamiento dura unos 30 minutos.
3. El canal vaginal y los tejidos vaginales externos son tratados directamente con un pequeño dispositivo por uno de nuestros expertos proveedores. La varita utilizada para tratar la zona producirá una sensación de calentamiento de tu tejido. No se trata de un procedimiento doloroso, por lo que no es necesario anestesiar la zona.

¿Qué puedo esperar después del tratamiento?

1. No hay tiempo de inactividad ni restricciones de actividad tras la terapia.
2. Puedes tener relaciones sexuales el día del tratamiento.
3. El aumento del flujo sanguíneo a tus tejidos producido durante el tratamiento puede dar lugar a una sensación de calor y plenitud de la vagina, con un aumento del tono rosado de tu piel. Esto es completamente normal y un indicador del éxito del tratamiento.
4. A menudo, las mujeres obtienen resultados inmediatos de estiramiento y relleno vaginal tras un único tratamiento. La longevidad de estos resultados se consigue tras completar el número recomendado de tratamientos.

¿Qué es el tratamiento sustitutivo con testosterona SottoPelle?

SottoPelle es una forma de terapia hormonal sustitutiva bioidéntica (TRHB). SottoPelle se presenta en forma de gránulos y pueden insertarse tanto gránulos de estrógeno como de testosterona, dependiendo de los niveles hormonales de la paciente.

¿Cómo sé si tengo la testosterona baja?

Muchas personas que se interesan por los gránulos pueden tener síntomas de disminución de la energía, disminución de la libido, cambios de humor y sequedad vaginal. Lo primero que hay que hacer es hacerse análisis. Comprobaremos tus niveles hormonales y, basándonos en ellos, te recomendaremos una dosificación hormonal específica.

¿Por qué los pellets son mejores que otras formas de terapia hormonal sustitutiva (THS)?

Los gránulos de sustitución hormonal SottoPelle son bioidénticos y muy similares a las hormonas naturales que produces. Los gránulos también permiten una liberación más constante de hormonas, en lugar de los altibajos que puedes sufrir cuando tomas terapia hormonal oral o tópica.

¿Cómo se colocan los gránulos?

En el momento de la visita, se te pedirá que expongas la zona de las nalgas/cadera. Se prepara la zona para la intervención y se inyecta una pequeña cantidad de anestésico local en el lugar. Una vez insensibilizada la zona, se hace una pequeña incisión y se coloca el gránulo del tamaño de un arroz en el tejido adiposo. Se colocará un apósito impermeable sobre la incisión y se aplicará compresión durante unos minutos. Te enviarán a casa con una bolsa de hielo y te dejarán puesto el vendaje durante tres días.

¿Cómo decides la dosis?

En tu visita inicial pediremos un panel de pruebas de laboratorio que nos dará una idea de tus niveles hormonales basales. Basándonos en tus síntomas y tus análisis, calculamos una dosis de testosterona, estrógeno o ambos. En algunos casos, puede que necesites tomar suplementos orales para optimizar la dosis de los gránulos.

¿Con qué frecuencia tengo que recibir tratamiento?

Cada paciente es diferente, pero normalmente la dosificación de pellets es cada 3-6 meses. La mayoría de los pacientes pueden saber cuándo empieza a disminuir la dosis de gránulos basándose en los síntomas.

¿Puedo decidir detenerlos?

Si descubres que la terapia con gránulos no es algo que quieras continuar, puedes interrumpirla. Son totalmente absorbibles, de modo que una vez disueltos, los gránulos salen de tu organismo.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la terapia con gránulos?

Los efectos secundarios dependerán del tipo y la dosis de hormona que recibas. Los efectos secundarios de la testosterona pueden incluir agrandamiento del tejido del clítoris, empeoramiento del acné, crecimiento del vello, aumento del colesterol y sangre más espesa. Los efectos secundarios de los estrógenos pueden incluir sensibilidad mamaria y, como con cualquier suplemento de estrógenos, existe riesgo de cáncer. Tu médico analizará tus factores de riesgo y ajustará la dosis si está indicado.

¿Cuánto cuestan los gránulos de testosterona?

SottoPelle cuesta 425 $ por inserción para las mujeres y 875 $ por inserción para los hombres. Para más información, visita nuestra página de precios.

Before & After

See how labiaplasty and vaginal rejuvenation work and understand what your results could look like. Get all our photos in one document by entering your email.

Test